Los Plotter de Impresión con Banding y Cómo Solucionarlo


Los plotters de impresión son herramientas indispensables en industrias que requieren impresiones de alta precisión y calidad, como arquitectura, diseño gráfico y publicidad. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que pueden surgir durante su uso es el banding, un defecto que se manifiesta en la impresión mediante la aparición de líneas horizontales no deseadas. Este problema puede afectar considerablemente la calidad del trabajo final, lo que genera frustración y pérdida de material.

A continuación, en Soluciones Integrales para el Rotulista, abordaremos las principales causas del banding en los plotters de impresión y cómo solucionarlo de manera efectiva para obtener resultados óptimos.

¿Qué es el banding en un plotter de impresión?

El banding es un fenómeno que ocurre cuando las impresiones presentan bandas o líneas visibles que arruinan la uniformidad de los colores o la calidad de la imagen.

Estas líneas pueden ser más claras o más oscuras que el resto de la impresión y, generalmente, aparecen en la dirección del movimiento del cabezal de impresión. El banding puede variar en severidad y visibilidad dependiendo de la configuración del plotter de impresión, el tipo de tinta, los cabezales de impresión y otros factores externos.

Causas comunes del banding

Para poder solucionar el problema del banding, es crucial identificar primero las causas. Aquí explicamos algunas de las más comunes:

Cabezales de impresión sucios o dañados

Los cabezales de impresión son una de las piezas más críticas en un plotter, y cualquier obstrucción o suciedad en ellos puede provocar defectos como el banding. Si los cabezales están obstruidos o desgastados, no podrán distribuir la tinta de manera uniforme sobre el material de impresión.

Mal ajuste en la alineación del cabezal

La alineación incorrecta del cabezal de impresión es otra causa habitual del banding. Los cabezales de impresión deben estar alineados de manera precisa para garantizar una distribución uniforme de la tinta. Un mal ajuste puede provocar líneas visibles en las impresiones.

Problemas con el tipo de tinta o material

El uso de tintas de baja calidad o inadecuadas para el plotter puede generar problemas de impresión, incluyendo el banding. Además, algunos materiales de impresión (papeles, lonas, etc.) no son compatibles con ciertos tipos de tinta, lo que genera mala absorción y, en consecuencia, defectos en la impresión.

Configuraciones incorrectas de resolución y velocidad

El ajuste incorrecto de los parámetros de impresión, como la resolución y la velocidad del cabezal, puede generar impresiones con banding. Una configuración de velocidad demasiado rápida, por ejemplo, puede hacer que el plotter no aplique la cantidad de tinta necesaria en cada pasada del cabezal.

Desgaste de los componentes mecánicos

El uso prolongado de un plotter puede ocasionar el desgaste de sus componentes mecánicos, como los rodillos, el carro de impresión o los rieles. Este desgaste puede provocar un movimiento irregular del cabezal, lo que a su vez genera el temido banding.

Cómo solucionar el banding en un plotter de impresión

Una vez identificada la causa del problema, existen varias soluciones que podemos aplicar para eliminar el banding y asegurar impresiones de alta calidad.

1. Limpieza de los cabezales de impresión

La limpieza regular de los cabezales de impresión es una de las mejores prácticas para evitar y solucionar el banding. Los cabezales deben estar libres de polvo, tinta seca y cualquier otro residuo que pueda obstruir las boquillas. Los fabricantes de plotters suelen incluir una opción de limpieza automática, pero también es posible realizar una limpieza manual en casos de obstrucciones más severas.

2. Reajuste de la alineación del cabezal

Si el banding persiste, una solución efectiva es el reajuste de la alineación del cabezal. La mayoría de los plotters cuentan con opciones en su menú para realizar esta operación de forma automática. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para alinear correctamente los cabezales y evitar posibles errores durante la impresión.

3. Uso de tintas y materiales de calidad

Para evitar el banding, es fundamental utilizar tintas de alta calidad, que sean compatibles con el plotter que estamos utilizando. Las tintas originales recomendadas por el fabricante suelen tener mejor rendimiento y durabilidad que las alternativas genéricas. Asimismo, el uso de papel o vinilos de impresión recomendados garantizará una correcta absorción de la tinta.

4. Ajuste de la configuración de impresión

Otro paso crucial para solucionar el banding es revisar las configuraciones de impresión. Esto incluye ajustar la velocidad del cabezal y la resolución de impresión. En muchos casos, reducir la velocidad del cabezal puede mejorar la calidad de la impresión, ya que permite que se deposite más tinta en cada pasada. Asimismo, ajustar la resolución a niveles más altos puede ofrecer mejores resultados, aunque aumente el tiempo de impresión.

5. Revisión y mantenimiento de los componentes mecánicos

Es recomendable realizar un mantenimiento preventivo y periódico de los componentes mecánicos del plotter para asegurar un funcionamiento adecuado. Si algunos componentes como los rodillos o el carro de impresión están desgastados, es posible que necesiten ser reemplazados para garantizar impresiones sin defectos.

6. Actualización del firmware

En algunos casos, el banding puede ser causado por problemas de software. Verificar si existe una actualización de firmware para el plotter puede ser una solución simple pero efectiva. Los fabricantes a menudo lanzan actualizaciones para corregir errores o mejorar el rendimiento del dispositivo.

Sin dudas, el banding en un plotter de impresión es un problema que puede afectar significativamente la calidad del trabajo final. Sin embargo, con el mantenimiento adecuado, el uso de materiales de calidad y la correcta configuración del equipo, es posible minimizar y eliminar este problema.

Es esencial realizar limpiezas periódicas de los cabezales de impresión, ajustar adecuadamente la alineación del cabezal y asegurarse de que todos los componentes mecánicos estén en buen estado para obtener resultados óptimos.

Si aun, después de aplicar esta información en tu plotter continuas teniendo problemas banding, recuerda que puedes contactar a nuestro equipo de servicio técnico, quienes te podrán ayudar a solucionar tus problemas de banding y prestan servicio en toda España incluso de manera remota si la situación lo amerita.

Muchas gracias por leernos!

Síguenos en Nuestras Plataformas y entérate de las novedades del sector


DESCUBRE MÁS AQUÍ


Conoce el nuevo plotter de corte con WIFI

ENTERATE DE NUESTRA FORMACIÓN PROFESIONAL |

ENTERATE DE NUESTRA FORMACIÓN PROFESIONAL |